Crónica Viña 2008 Paiporta

En la localidad valenciana de Paiporta se celebró los pasados días 26, 27 y 28 de junio el festival Viña 2008, pese a las presiones para que no se celebrase. Nos aguardaban, pues tres días de calor asfixiante, polvo, caminatas… pero, sobre todo, de buena música. Esta vez fuimos con tiempo suficiente y el día anterior al comienzo ya nos habíamos instalado en la zona de acampada. Gente de todos los rincones del país se habían desplazado hasta allí para pasarlo en grande durante varias jornadas.
Como suele ocurrir en los festivales, los planes son unos pero el resultado es otro. Así pues, no llegamos a tiempo para la actuación de los metaleros malagueños Tyr, lo cual fue una pena. Una vez dentro del recinto tomamos posiciones para disfrutar con el directo de Ki Sap. Los valencianos fueron animando a los primeros en acudir con su fusión de reggae, ska y jazz. Era la primera vez que los veía en directo y quedé plenamente satisfecho. Era el turno de La Gossa Sorda quienes hicieron vibrar a los asistentes con su mezcla de ska y folk valenciano. La banda de Pego demostró una fuerza en directo que ya quisieran muchos grupos veteranos.
Antes de la actuación de Extremoduro repusimos fuerzas ya que la noche se preveía larga y calurosa. Era ésta, sin duda, la actuación estelar del festival y la gente estaba impaciente. Con un poco de retraso sobre lo previsto Robe entonaba las primeras frases de “Deltoya” y los presentes enloquecíamos. Durante hora y media repasó temas de todos sus álbumes con una fidelidad que nos dejó boquiabiertos. No interpretó el adelanto de su nuevo disco que se dio a conocer hace un tiempo. El binomio formado por Robe e Iñaki Uoho demostró que siguen en perfecta forma para deleitar a sus fans.
Los directos de Los Delinqüentes y Doctor Deseo coincidían en el horario, así que nos decidimos por los primeros pero no sin antes escuchar los primeros temas del legendario grupo vasco. El directo de Los Delinqüentes fue sencillamente apoteósico y demostraron de nuevo que a la hora de montar jolgorio y cachondeo son los mejores.
Finalmente terminábamos la primera jornada por un lado, con el Sargento García y su genial fusión de salsa, reggae, etc… y por otro con los Rumbers, dúo de DJ’s que invitó al público a despedir el primer día con su mezcla de flamenco y música electrónica.
El viernes empezábamos fortísimo con los metaleros Ktulu cuyo directo es imposible olvidar. En su especialidad son los mejores a nivel nacional, una lástima tantos cambios de formación y tantos lapsos sin nuevo material. Los siguientes fueron Hamlet que demostraron de nuevo que sus directos siempre son de lo mejor de todo el festival. Un sonido impecable y su relación con el público fueron las notas que marcaron la actuación. No pudimos ver el directo de La Troba Kung-Fú dado que también coincidía con Hamlet, en fin una pena.
A medianoche empezó la actuación de Canteca de Macao, quienes hicieron vibrar a todos los presentes desde el primer al último acorde. Su variedad de sonidos y sus letras comprometidas han demostrado dar un resultado perfecto. Muchachito Bombo Infierno fue el gran triunfador de la noche, llenando el recinto más que nadie hasta el momento y metiéndose al público en el bolsillo. La gente no paró de bailar hasta el último segundo de su concierto. Como colofón gozamos con el directo de La Pulquería que pese a ser una banda con una corta trayectoria dejó patente que son profesionales en lo suyo: montar fiesta.
Sábado: tercer y último día de festival. Las fuerzas ya flaqueaban pero el gran cartel que nos esperaba nos hizo sacar fuerzas de donde no había. No llegamos a tiempo la actuación de Quinto Parpadeo, que era una de las actuaciones que más curiosidad despertaba en nosotros. Con un sol de justicia subieron al escenario Hora Zulú que a pesar de la temprana hora llenaron buena parte del recinto y descargaron su repertorio como si de una ametralladora se tratase. Para reposar un poco era el turno de Poncho K, quién repasó sus temas más conocidos cuando ya el sol empezaba a dar tregua.
Lagwagon dejaron constancia de ser una banda imprescindible dentro del punk rock californiano y era a demás una oportunidad única ya que será la única parada que realiza en en nuestro país.
Narco destruýo por completo el recinto y dejo claro que tiene (en su estilo) el directo nacional más arrollador. Con un volumen ensordecedor y una velocidad de vértigo no dejaron títere con cabeza.
Uno de los grupos más esperado era también NOFX, ya que era su única actuación en nuestro país y hacía casi 15 años que no venían por tierras valencianas. En su actuación encontramos tanto temas bailongos de buen punk rock, como temas más tranquilos. La mayoría del repertorio giró en torno al que para mí es su mejor álbum “Punk In Drublic”.
El final estaba cerca, pero no íbamos a tirar la toalla todavía así que nos pusimos en primera fila para ver con todo detalle la actuación de Amparanoia, embarcada en su gira de despedida. Los primeros temas sufrieron algún problema técnico, pero una vez solucionado todo fue perfecto. El público al completo coreó todas y cada una de las canciones al tiempo que no cesaba de bailar.
El fin de fiesta corrió a cargo de Obrint Pas que subieron al escenario con algo de retraso pero no por ello recortaron el repertorio, sino que lo aceleraron a tope para no descartar una sola canción. Otra vez más, y ya no se cuantas van, dejaron claro que tienen un directo de lo mejorcito y que son capaces de hacer bailar a todos por mucho calor o cansancio que se lleve acumulado. Se encuentran, sin duda, entre los más grandes.
El balance final de la cita fue muy positivo ya que tanto el recinto como la zona de acampada estaban bien acondicionadas y las distancias de un sitio a otro eran cortas. El sonido ha sido, en casi el cien por cien de las actuaciones, genial y el comportamiento de la gente, ejemplar. Esperamos que se repita por que ya tenemos ganas de otro Viña.
Tags: viña 2008, paiporta, 28 de junio, extremoduro, hamlet, rosendo, mago de oz, los delinquentes, nofx