#1Pedro Javier Hermosilla, tras una larga experiencia pisando escenarios como actor y como cantautor se atreve con su album de debut , Amuleto de agua errante. Su obra se puede definir como canción de autor, impregnada de pop, tintes flamencos y detalles de funk y bossa. Sorprende la riqueza de sonidos, sonidos limpios, acústicos, aires de pop y melodías pegadizas sin devenir en comercialidad vana y una voz que se desenvuelve con sello propio entre matices flamencos y pop. Pedro Javier Hermosilla ha compuesto todos los temas. Demuestra lucidez e inspiración, autonomía, maestría y libertad creativa junto a textos llenos de lírica, aunque a veces se acerque a la cada vez con más discípulos escuela creada por Manolo García. “Flores en el cielo” es la carta de presentación del disco, (canción compuesta a última hora en el mismo estudio de grabación y que es uno de los mejores momentos). También refulge “Camino de Madrid” (el disco encierra otra versión de este tema pero acústica, intimista y que resulta ser la canción de donde nace “Flores en el cielo”). Y otro momento brillante es “Estela me espera”, una balada dedicada a ese ser que trae la inspiración y que da el abrigo. Este disco supone el nacimiento discográfico de Pedro. J. H., pero dada su facilidad de composición y su pericia no es descabellado imaginarlo componiendo para artistas afines a él.